El invierno más frÃo que ha habido en Lima desde hace 30 años, dicen. Mientras tanto en Lima la gente se frikea sobre tener que comprar más chompas y medicina debido a la paranoia mediática del virus AH1N1 (antes conocida como Gripe Porcina). Incluso he empezado a ver a gente con mascarillas caminando por las calles. ¿La cifra de muertes? Según Perú21 hace dos semanas, la cifra ha subido a unos 36 muertos, que estoy seguro es la misma cifra de personas que se han muerto resbalándose sobre la llovizna en las veredas durante el mismo marco de tiempo. Mientras tanto, en el sur del Perú el invierno llega hasta -24ºC dejando atrás cientos de vÃctimas. En el 2010 murieron 466 personas, 217 de las cuales fueron menores de 5 años. En el 2013, hasta el 6 DE JUNIO, sólo en Puno el friaje ya habÃa cobrado 20 vÃctimas infantiles.
Teniendo en contexto las huelgas de médicos y enfermeras que han estado sucediendo durante los últimos meses, el problema del friaje es tan serio que ha causado una suspensión en las huelgas en las zonas de emergencia porque la gente se está muriendo.
El problema es más grave aún porque 1) el Estado no está solucionando el problema (casi no hay estudios al respecto, o programas de prevención o suficiente apoyo del Estado con los temas de salud y educación en la región, etc) 2) la prensa ni siquiera toca el tema (prefiriendo en vez cubrir constantemente el tema del AH1n1) y 3) porque es un problema RECURRENTE que sucede TODOS LOS AÑOS y a pesar de que se han identificado problemas super especÃficos de falta de atención a las regiones del sur nadie jamás haga nada al respecto.
me demoré 8 minutos haciendo esta imagen
Acá hay un artÃculo de LaMula.pe que no he leÃdo pero probablemente tenga información más detallada porque es super super largo.
3 comments
Jildebrando says:
Aug 19, 2013
La palabra “Friaje” no existe, es una invención de la media peruana.
ana says:
Aug 23, 2013
Esa gente se muere de pobreza, no de frio, en Alaska acaso mueren igual?… ya pues!, dónde está la presencia del estado?… es ahà donde debe poner en práctica su polÃtica de inclusión.
Fernando says:
Aug 23, 2013
La gente sigue pensando que “el estado” gobierna al Perú. NOOO MI AMOOOR.
En el Perú, el estado y las empresas transnacionales son como el sindicato de trabajadores es a Ripley ( Gracias a Alan, Toledo y Fujimori )
Las transnacionales prefieren gente pobre con baja educación, que compren tv leds y crean que su titulo universitario es de verdad y pagarles sueldos bajos en labores de bajo intelecto o algunos sueldos altos para labores de supervisión de bajo intelecto. El sindicato de trabajadores, pues, trabaja, reclama y tiene su directiva.
Encima muchas veces el presidente del sindicato es amigo del dueño de las transnacionales ( Alan, Toledo Fujimori, PPK, Lourdes )… Humala sospecho que esta negociando pero de los demás estoy seguro que son a las transnacionales como el perro puñete a kenji.