Ya que el Perú es el país más original del mundo y ni cagando sus creativos, gurús de internet y agencias de marketing digital (whatever that is) se copian de cualquier idea viral (OMG VIRAL) que ven funcionar en otro país, se les ocurrió sumarse a otra inciativa de consumo de fin de año llamada “Cyber Monday” (Nota: este dominio lo compró algún impedido mental que cree que es válido colocar la palabra “peru” en el dominio a pesar de tener el .pe ahí bien puesto). De hecho, el comercio por Internet en el Perú es una mierda partiendo de que los usuarios no tienen la menor idea de cómo funciona nada. ¿Te has hecho estas preguntas alguna vez en los últimos meses?
- ¿Y si me clonan la tarjeta?
- A ver a ver… me cobran y ¿llega a mi casa?
- Una vez que pedí ¿lo recojo de la tienda?
- ¿Hago el pedido y luego voy al banco? De ahí le escaneo el BAUCHER y confirmo la compra por teléfono.
- ¡Pero yo no tengo tarjeta! Mejor pago en efectivo cuando me lo traen
¡Felicitaciones! Eres un neandertal y mereces ser desconectado de la red para siempre.
Es a raíz de esto que la Cámara de Comercio de Lima está impulsando un poco de e-commerce en nuestro país a través de ofertas en 4 tiendas online: LAN, Movistar, Ripley y Saga… y, en vista que nadie sabe nada de cómo funciona nada en el mundo, llovieron las quejas de “estafa” solo algunos minutos después que se publicaron las ofertas.
¿En verdad esperabas que Ripley no te meta el dedo un poco más?
Ok, ni cagando es paja que te den una rebaja de s/.10 respecto a otra oferta que ya se mandó apenas hace algunas semanas, pero creo que tampoco es que a alguien le hayan prometido pasajes a Miami por año nuevo a $100 ¿verdad? Verdad. Pero aparentemente, hay mucha gente (según lo que he visto en mi reducido timeline de Twitter y Facebook) que estaba esperando poder irse a Cusco en año nuevo por menos de $100
Para no hacerla larga: si un negocio depende de asignar espacios de alta demanda y va a cobrar la mejor tarifa posible (para ellos, obvio) para una fecha determinada, es imposible que se ponga a ‘quemar’ espacios -que dentro de un mes podrían ser comprados por alguien al triple del precio que cuestan hoy- solo for the lulz y por la bondad de incentivar el consumo por Internet.
Acá lo ‘explico’ con un gráfico medio gerencial para enseñarte que sé más que tú
¿No entiendes? Piña. Ahora págame.
Tampoco es que esto iba a ser una maravilla de ofertas porque, obviamente, el nivel de ventas por Internet en el Perú es tan bajo que simplemente no amerita conceder grandes beneficios o descuentos a un nicho que mueve tan poco dinero en términos relativos. Al toque salieron todos a comparar las ofertas de LAN Perú con las de Chile, diciendo que era inaceptable que viajar dentro del Perú cueste $68 mientras pagar $1200 por ir a Nueva Zelanda sí estaba bien… o sea, ¿te quejas de que no puedes comprar un pasaje dentro del Perú a $68 pero podrías gastar 17.65 veces ese valor por ir al culo del mundo? Clap clap clap clap
Y nada… esto es básicamente un rant sin mucho sentido porque, al parecer, ahora el usuario promedio del Perú que comenta en todas las noticias de famosos de El Comercio -como si le hablara personalmente a la figura pública en cuestión- tiene en sus manos la chance de comprar algo más que un osito con una lata de galletas o una escapada romántica a Huampaní en Groupon.
Pic semi-related: te mandan saludos Pierina Papi y “su marido” el gurú digital que nadie conoce
16 comments
jajajajajaja says:
Nov 26, 2012
jajajajajajaja
erizo says:
Nov 26, 2012
Solo me queda preguntar ¿qué carajos Perú?
MEMEKINGYOLO says:
Nov 26, 2012
Que paso Cero Contenido? Antes eras chevere.
longdongscove says:
Nov 27, 2012
la argolla pe
pierina papi says:
Nov 26, 2012
hola, yo soy la estrella del twitter cholo junto a la hildebrant y a patricia del rio, juntas somos las chicas superpoderosas de rt con noticias super cojudas. saludix
donde te cacho el conde says:
Nov 26, 2012
no entendi nada, pero tengo un apregunta ¡quien gana? ¡luffy or reed richards?
Cho Seung Hui says:
Nov 27, 2012
Antes de mandarse a una huachafada como esa, primero que desahueven (Malaga Style) a los bancos por no dar facilidades para el comercio electrónico.
De hecho, Interbank bloquea pagos (mismo wikileaks) a quien le da la gana. Da ganas de ir con dos g18 y reventarles la cabeza.
KAY says:
Nov 27, 2012
Pierina , te la meto en la tina
MAY says:
Jul 3, 2013
Pierina la chupa mientras camina
Fernando says:
Nov 27, 2012
esta claro, el cybermonday es una estafa y la gente se queja igual, sea o no sea estafa, porque nadie entiende ya que casi todos los que tienen twitter y facebook son neandertales wannabes y encima misios
semi-related, aqui http://observatorio.digemid.minsa.gob.pe/ pueden ver que un mismo medicamento cuesta el doble o el triple según el distrito donde lo vendan, por e-commerce costaría mas o menos?
tuvieja says:
Nov 29, 2012
invitaron a aldito para esta columna
PeruCool says:
Nov 30, 2012
Lo unico bueno que agarre fuen en lan, lo deeeeeemas no gracias. rebajas de 1 sol? jaja deben estar bromeando.
kenyi says:
Nov 30, 2012
ahh, de aca lo sacaste:
http://www.simoleonsense.com/wp-content/uploads/2009/02/hacking-your-brain1.jpg
la mama de hulk says:
Dec 4, 2012
porq el blog de renato cisneros tuvo exito y el suyo no?
thefvckmachine says:
Dec 6, 2012
Italox??? ‘ta que eres recontra abuser con el novato comprador online… jajaja, a mi lo que me interesaría es poder asociar cuentas débito visa por lo menos para este tipo de compras, Interbank te exige una cuenta de crédito para asociar estas compras y así limitas a muchos compradores potenciales (no de los que se quejan por pagar $68 por tickets Lan), bueno esa es la mierda que me estresa desde que cancelé mis tarjetas…
pedro says:
Sep 15, 2015
buena blog amigo.