Asà que hoy me levanté y todo el mundo en Twitter/Facebook (#redessociales) estaban hechos unas nenitas, para variar. La gente se quejaba sobre alguien que habÃa criticado a la comida peruana y ni cagando hubiese imaginado que esto en serio tenÃa la capacidad de ser un tema coyuntural a menos que hubiesen habido miles de comentarios al respecto, que El Comercio haya escrito un artÃculo al respecto, y que el ‘twitstar‘ Hans Ruhr haya hecho 99 chistes monses sobre el mismo tema a ver si alguno conseguÃa sus buenos 5 retweets.
Hans “El que la sigue la consigue” Ruhr
En caso que no sepas nada acerca de lo que estoy hablando: felicitaciones, probablemente no seas adicto a la Internet y/o sepas evitar temas irrelevantes en los medios. En serio es una noticia bien estúpida. Lo que pasó fue que Iván Thays tiene un blog hosteado por el diario español El PaÃs, y en su artÃculo más reciente hizo una crÃtica a la comida peruana. Textualmente, Thays dijo:
“(…) soy de esos pocos peruanos que detestan la burbuja de aire que llaman el boom de la gastronomÃa peruana y que no consideran que nuestra comida es la mejor de Latinoamérica y quizá -para no caer en falsas modestias- del Mundo.”
¡Oh no! ¡Iván Thays sugirió que la comida peruana fácil no es la mejor del mundo! Señora Villarán, haga algo.
“(…)creo, honestamente, que la comida peruana es indigesta y poco saludable. Casi sin excepción se trata de un petardo de carbohidratos al cubo, una mezcla inexplicable de ingredientes (…) que cualquier nutricionista calificado deberÃa prohibir.”
Ok, asà que Iván Thays se salió totalmente de su camino para rajar de la comida peruana de la manera más gratuita posible en medio de una crÃtica literaria. Ah sÃ, el artÃculo en cuestión era una crÃtica que Thays hacÃa de un libro que ni siquiera leyó, y dentro de los 7 párrafos de la crÃtica 1 lo usa para decir que no le afana la comida peruana.
En caso de que hayas estado leyendo este artÃculo sin saber quién es Iván Thays, a pesar de que hayamos mencionado su nombre 5 veces, según la primera oración de su propio artÃculo de Wikipedia ‘Iván Thays dice ser un escritor peruano‘. Perteneciente al cÃrculo más pretencioso de la argolla literaria local, quizá algunos recuerden haber visto a Thays en un programa de tele llamado ‘Vano Oficio’ que daban en el canal 7, o algo, en el que entrevistaba a gente acerca de cosas. ¿Probablemente literatura? Como mencionamos, él ahora tiene un blog de crÃticas literarias en la web de El PaÃs. Según la descripción del blog:
“Este blog se plantea hacer comentarios de actualidad sobre libros, autores y lecturas”
Qué pena que dentro de un blog literario, lo que más haya llamado la atención haya sido un párrafo suelto que sea una pataleta, por cierto super hipster, en el que se queja de que la comida peruana es demasiado mainstream para su gusto o algo asÃ. Este párrafo probablemente sea también la cumbre de popularidad de su carrera literaria. Si no me crees, trata de nombrar siquiera un libro de Iván Thays sin usar Google. OS RETO.
“¿Aló? ¿Mamá? ¡Soy famoso en la Internet!”
Adicionalmente, me pasa de vueltas que nadie haya criticado el hecho de que el artÃculo entero de Iván Thays sea una crÃtica acerca de un libro que él mismo dice no haber leÃdo. Mira:
“No he leÃdo aun la novela de Gustavo RodrÃguez, que acaba de aparecer, pero sin duda, de dejar una huella en la literatura peruana, no será por ser la primera en hablar del “boom” gastronómico peruano sino por méritos que, espero, puedan sostener una trama tan coyuntural e incluso frÃvola.”
Traducción: ‘No he leÃdo el libro pero seguro es una huevada asquerosa.’
En el mismo artÃculo también dice que no sabe nada de cocina.. no sé. Su artÃculo es bastante desordenado y, en general, una caca, pero no les puedo decir exactamente por qué ya que no lo he leÃdo.
Me parece bastante hasta el culo que el pueblo peruano esté preparado para linchar a un huevón sólo por decir que la comida peruana le parece wákala. Creo que en realidad no es el hecho de que lo haya dicho lo que ha molestado a tanta gente, sino que lo haya dicho en una página web española, ya que en Perú todos somos unos felipillos y Marca Perú ha dedicado demasiado esfuerzo en inculcarnos la cultura brichera como para andar diciendo barbaridades asà fuera del paÃs, pues. No estoy diciendo que deberÃamos de dejar de odiar a Iván Thays, sino estoy diciendo que fácil todo el mundo lo está odiando por las razones equivocadas.
Iván Thays, allÃ, en una pose super natural. Chilling next to a tree.
P.S.: Iván Thays, si estás leyendo esto: ¿por qué es tan fácil encontrar fotos privadas tuyas en Google? En serio ¿qué carajo?
Más tierno, carajo 🙂
39 comments
Raúl (El que te cachó en el baúl) says:
Feb 2, 2012
me dio hambre, y me gusta la comida peruana…voy por una pizza
yon yackson says:
Feb 2, 2012
fist mm
Triana Amazonas 2.0 says:
Feb 2, 2012
Te falto decir que por cierto su argumento “literario” en el que insinua que hay que esperar por lo menos 50 anhos antes de poder escribir una “gran novela” sobre un tema, es una reverenda mierda.
jhonny five says:
Feb 3, 2012
pero eso si, a todos nos gustan los sanguches…
maxie says:
Feb 2, 2012
nunca entendi vano oficio, lo usaba para inducirme el sueño
Rodrigo says:
Feb 3, 2012
De verlo a este Thays siento asco, asà como con la comida peruana: Rica porquerÃa.
True says:
Feb 3, 2012
Aunque las criticas de personas azolapas como Iván Thays tratandose de ganar un award despotricando al PERU poseedor de una magnificiente e impresionante Despensa Natural en su 3 Regiones, es desconocer lo que realmente vale un PERU y Mr. Thays si algúna comida te indigesta debes tener un serio problema gastrointestial te urge un médico y si pretendes hacer una paradogia entre el Pisco Peruano y el chileno simplemente el pisco chilenno no existe, y si preservamos los nombres como huariques, o suspiro etc etc. es porque preservamos y tenemos la herencia culinaria y gastronomica de nuestros ancestros con una prominente agricultura de prodúctos orgánicos muy saludables al systema inmunológico.
Por ende Mr. Iván Thays si su ignorancia mental no le permite ver mas allá de sus narices y no puede digerir por su dolencias estomacales mejor mantengase al margen de lo que Ud. desconoce y acuerdese nadie en este mundo puede triunfar ó ser felÃz despotricando ó haciendo infelÃz a alguien.
el arroz con pato es una mierda says:
Feb 3, 2012
el fue profe de prepucp en un tiempo, no?
con razon
jorge penderson says:
Feb 3, 2012
vain tais y su columna cerocontenido-style, la putamare…
GASTON ACURIO y la GRINGA CHINGA says:
Feb 3, 2012
sin huebadas, esto parece portada del diario ojo.
eso, porq quieres cagarlo al figureti ese decoras tus soberbias razones con fotos de el en poses graciosas. es la manera de hacer mas original el estilo de cracked???
fernando says:
Feb 3, 2012
El balon de gas ya esta 29.90
Rafael escribe bien y da risa
Ivan thais tiene todo el derecho de
expresar su opinion.
Si la gente se pica es por que
sabe que la comida peruana da gases
y nos gusta por que estamos
Acostumbrados
La comida internacional me parece
TAMBIEN excelente, pero no me gusta
el sush Y A QUIEN LE IMPORTA?
Por que se pican si a ivan
no le gusta la carapulcra???
La gente no tiene sentido
Martha Hildebrant says:
Feb 3, 2012
Guácala no se escribe wácala, se escribe guácala.
Por favor, CORRIGE!!!!
ZIETER says:
Feb 3, 2012
a mi me gusta tirarme pedos. todo el dia soy full rafañote
Pikachu says:
Feb 3, 2012
¿Y qué le pasó al supuesto novio(el Shrek, el de las fotos) de Rosario Ponce?
alvaro says:
Feb 3, 2012
Ivan Thays se parece a Nicolas Cage.
manuel says:
Feb 3, 2012
el de la ultima foto es Volpi?
Charmander says:
Feb 3, 2012
Una precisión: eso de que debe pasar un culo de años para que se escriba bien una obra sobre una coyuntura relevante está bastante contextualizado en lo que propone este individuo porque, recuerdo, indica algo jodidamente cierto: el oportunismo literario por “ser el primero” (sin ser el mejor) en referir la coyuntura más candente del momento. Es un tema de debate actual en la literatura, y de hecho implica una reflexión mayor sobre la distancia temporal (y reflexiva) del escritor frente a los fenómenos.
En realidad no sé nada de Iván Thays, salvo que tuvo un programa llamado Vano Oficio, pero creo que su artÃculo trata un tema bastante importante y lo hace bien. Creo que omites esa consideración en tu nota.
Personalmente, creo que Gustavo Rodriguez escribe como si se siguiera tratando de publicidad, o sea mal. Probablemente Iván Thays también lo tenÃa en mente y aprovechó ese hecho para sacar otro tema, mucho más importante. Es como si la que escribió Crepúsculo vuelva a escribir un libro y un crÃtico diga “bueno, ya sabemos qué esperar”.
Finalmente, por curiosidad, ¿cuáles son las razones adecuadas para odiar a Ivan Thays?
bulbazor says:
Feb 3, 2012
para los ‘cerocontenido’ y ayayeros: tomen mientras
Santiago Roncagliolo says:
Feb 3, 2012
yo si amo la gastronomia peruana!
amenme, conpren mis libross!!!
True says:
Feb 3, 2012
Aunque las criticas de personas azolapas como Iván Thays tratandose de ganar un award despotricando al PERU pais poseedor de una magnificiente e impresionante Despensa Natural en su 3 Regiones, es desconocer lo que realmente VALE UN PERU y Mr. Thays si algúna comida te indigesta debes tener un serio problema gastrointestial te urge un médico y si pretendes hacer una paradogia entre el Pisco Peruano y el chileno simplemente el pisco chilenno no existe, y si preservamos los nombres como huariques, o suspiro etc etc. es porque preservamos y tenemos la herencia culinaria y gastronomica de nuestros ancestros con una prominente agricultura de prodúctos orgánicos muy saludables al systema inmunológico.
Por ende Mr. Iván Thays si su ignorancia mental no le permite ver mas allá de sus narices y no puede digerir por su dolencias estomacales mejor mantengase al margen de lo que Ud. desconoce y acuerdese nadie en este mundo puede triunfar ó ser felÃz despotricando ó haciendo infelÃz a alguien.
italox says:
Feb 4, 2012
chevere, pero este no es su blog.
Polietuleno says:
Feb 4, 2012
Oye RayRay, la próxima vez que me trollees, usa un foto más fea que esa. Ahà me veo demasiado literario. Pff
Ivan Reyna Mercado says:
Feb 4, 2012
RESPUESTA CON AMOR Y REFLEXION A MI TOCAYO IVÃN THAYS
Mira hermano soy un peruano tan peruano como tú, orgulloso de mi raza, de los conocimientos que ancestral mente he recibido y en el cual he triunfado, fundador de la Quiropraxia Inka y con orgullo licenciatario de la marca Perú, recibo mucha gente del mundo no solo a curarse conmigo sino a estudiar nuestra técnica milenaria, y no te voy a insultar ni a amenazar porque sin compartir tu parecer debo entenderte y por la edad que tengo como un maestro aconsejarte, ha sido un gran error de todos los tiempos que el enemigo de un peruano sea otro peruano, si alguna contrariedad tienes contra los alimentos peruanos y eso nos ocurre con nuestros hijos o nosotros mismos que muchas veces no compartimos algunos alimentos de la costa la sierra o la selva, pero eso no es un pecado pero si el gran pecado es el escándalo, no vamos a gritar a todo el mundo si no me gusta la carapulcra o el chupe porque eso es un sentimiento personal y en gustos y sabores nadie manda, pero no es el parecer de los que del mundo prueban nuestros deliciosos platos, no puedes ponerte contra la verdad que vivimos los que estamos en contacto con extranjeros que vienen a nuestro paÃs, ya que tu sentir intimo no puede transformarse en un grito de protesta a los cuatro vientos para negar una gran realidad, para hacer una propaganda injusta, porque lo que tú hablas es como esos niños eticosos que no les gusta comer y hacen su pataleta pero la gran realidad y en eso va mi experiencia y como te repito peruano triunfador tengo la bendición de recibir mucha gente del extranjero o viajar fuera del paÃs y ver como se quedan extasiados con la gran variedad de platos que tenemos y lo sabroso de nuestros platos no lo digo yo , lo dicen ellos no es mi parecer es lo que escucho y tú debes haber escuchado a hermanos de otros paÃses hablar de nuestros riquÃsimos platos , conozco de un colombiano en Pasto Colombia que al volver del Perú a su paÃs dijo a su familia a partir de hoy mi vida y gusto ha cambiado aprenderé la comida peruana, y cuando viajé a un Congreso de culturas andinas sin ser muy experto cocine algo peruano y toda su familia quedo muy agradecida no por quedar bien conmigo sino porque todos dejaron los platos vacios y repitieron.
Además es un insulto a nuestras madres que con su gran ingenio con sus alimentos deliciosos nos han hecho crecer fuertes y sanos acaso tu madrecita no te ha preparado desde niño nuestros ricos alimentos. Te ruego hermano un poco de humildad pÃdele disculpa a tu paÃs, no seas soberbio, es una patalea tuya contándosela al mundo, por no saber comer nuestra comida quizás tus gustos sean otros ,pero no te da derecho a denigrar lo que mucha gente del mundo viene a disfrutar y aprecia con amor, sino mira como un corto ejemplo lo que es mixtura, no te puedes ir contra la corriente, el gusto y el parecer de mucha gente del mundo, recuerda que muchos productos de los Inkas como la quinua, la maca, el cuy son valorados por la ciencia mundial
No te olvides lo que nuestro hermano Italiano Antonio Raimondi sabiamente dijo un dÃa “los peruanos son unos mendigos sentados en un banco de oroâ€
Únete al llamado que hizo él en el siglo XIX:”Actualmente, una idea sola me atormenta, y es la duda de que no me baste la vida para poner fin a mi audaz empresa. ¡Jóvenes Peruanos! Confiando en mi entusiasmo he emprendido un arduo trabajo, muy superior a mis fuerzas. Os pido, en consecuencia, vuestro concurso. Ayudadme. Dad tregua a la polÃtica y consagraos en dar a conocer vuestro paÃs y los inmensos recursos que posee”.
Dios te bendiga
Iván Reyna Mercado
Con orgullo fundador de la Quiropraxia Inka, de mi raza, de la herencia recibida y de los alimentos peruanos que desde niño de mi madrecita recibÃ.
Rodriguito says:
Feb 4, 2012
enserio piensas que alguien va a leer tu comentario? escribe un libro mejor cojudo.. sas pendejo
me se todos los memes y su uso correcto says:
Feb 4, 2012
tl, dr
d.
miguel de cervantes saavedra says:
Feb 4, 2012
uhmm la verdad a Thays, no se le entiende cuando habla.. y cuando escribe tampoco
dfrt says:
Feb 4, 2012
De nuevo: entiendo que para la mayorÃa de los ciudadanos de un paÃs donde los Ãndices de lectorÃa son paupérrimos, la industria editorial es enana y defectuosa y el amor por el conocimiento ha sido desplazado por diversas formas de chauvinismo e incluso de orgullo por la ignorancia, ese lado del trabajo de Iván le resulta a la mayorÃa irrelevante y secundario y, en cambio, su desafecto por la comida peruana (nuestro nuevo gran valor nacional), se convierte en detestable e imperdonable. Tengo problemas para aceptar que estemos permitiendo con tanta facilidad ese ridÃculo enrevesamiento de valores: si mañana un ministro de Educación borrara a Arguedas de los currÃculos escolares no provocarÃa un escándalo tan grande como el que provocarÃa una asociación de restaurantes que borrara el lomo saltado de su menú. De hecho, la privatización del plan lector ya dejó, en la práctica, los currÃculos de lectura de los colegios en manos de comerciantes a los que poco les importa el contenido de los libros que venden, con tal de poder venderlos. Y el escándalo, oh sorpresa, no se ha producido.
http://gustavofaveron.blogspot.com/2012/02/thays-…
Jolden Cofield Quispe says:
Feb 4, 2012
Carajo! Ya me hartan los villanos creados por la prensa, el hinchado gallo semanal-mensual del gallinero del twitter y el FB. El único villano justificado último es Chehade. Ni Rosario, ni Thays, ni tantos otros merecen estar en la boca de todos, son unos simples mortales cuyas decisiones.frases.hechos no tienen nada que hacer con nuestro futuro, no hay consecuencia alguna de sus actos hacia nosotros. De haber sido diciembre, era fija el muéco de año nuevo de Thays.
Y Thays también hubiera podido refugiarse bajo el nombre de su blog como los de cerocontenido: vanooficio. Me provoca tanta gracia que recurran al nombre cuando se les chispotea algo, “amiguitos”,
“En caso que no sepas nada acerca de lo que estoy hablando: felicitaciones, probablemente no seas adicto a la Internet y/o sepas evitar temas irrelevantes en los medios.” Ja. Recién me enterè anteayer. Bien Carajo! No soy adicto a la Internet. I don`t give damn about these issues!
César Nureña says:
Feb 5, 2012
Se le ha pasado mucho la mano a demasiada gente. Una ridiculez total lo que han hecho con IT.
http://lamula.pe/2012/02/04/ivan-thays-juicio-popular-y-castigo-ejemplarizador/cnurena
marco arana says:
Feb 5, 2012
no se olviden q ivan taysir tb estudio en la catolica.
Ricardo Dancourt Delion says:
Feb 7, 2012
Thays en http://dancourtdelion.blogspot.com
Oswaldo says:
Feb 8, 2012
Si pues es cierto lo que dijo Ivan T., pero no es la verdad si no la manera y el medio utilizado, es cierto que nuestra comida es una mezcla insalubre de productosm si, porque comemos carbohidrato sobre carbohidrato, y si no tenemos una estomago acostumbrado, pues despues de una almuerzo marino frente al amr de Huanchaco lo mas seguro es que que venga una soltada de estomago de la ptm, pero lo mismo pasa con la comida mexicana; ahora si Ivancito quiere comer saludable pues que coma todo sancochado y de acuerdo a la piramide nutricional, pero eso si de que nuestra comida es la mas rica es la mas rica.
Lobotomia sin anestesia says:
Feb 10, 2012
Yo creo que toda la gente que se pone a publicar sus opiniones en internet simplemente son personas que no han podido ni podrán tener algo de reconocimiento por su completa incapacidad de aceptar que no tienen el talento para lo que quieren ser… e decir, son un grupo completo de “wannabe”… especialmente el primero que mencionas, que desde la catolica paraba malogrando los chistes que comenzaban los demas… al parecer hay cosas que nunca cambian, aunque pasen los años (polystel)… El que ha sido h…n desde chiquito, jamas dejará de serlo
Fernando says:
Feb 16, 2012
trate de leer el comentario de ivan reyna mercado, ciertamente cerocontenido no filtra ningún comentario incluso cuando deberÃa
Dieter says:
Feb 22, 2012
toda la gente que dice que los peruanos somos RAZA INCA debe estar cagando bilis por las declaraciones de Thays… pero tiene razón, ja!
Luis says:
Mar 2, 2012
La comida italiana es lo mas rico que hay en el mundo carajo!!!!. La comida peruana si bien es rica, no es saludable, de tanto meterte rocoto hasta en el culo tu cuerpo va a pasarte la factura. De tanto combinar carne (ni siquiera magra) con arrroz Y METERLE PAPAS FRITAS!!!! es el combo de carbohidratos mas infratante. Compatriotas, no niego que ni yo me resisto a eso, pero por DIos, hay que cuidarse mas.
Mientras tanto me estoy empujando un spaghetti con pesto de anchoas, digno de mi y de mis antepasados de Abruzzio.
Ciao coglione!!!
ES VERDAD says:
Jul 16, 2013
Lamento decir que se ha engañado a muchas personas de buena fé, diciendo que la comida peruana es buena.
He aquÃ, mi investigación y verificación al probar aleatoriamente ciertos platos tÃpicos de Perú hechos de vÃsceras y órganos de animales que son dañinos para el ser humano.
– “CAU CAUâ€â€¦. Plato hecho del mondongo de res u otro animal con papas y arroz.
– “ANTICUCHOS†…. Plato hecho del corazón de la res, cancerÃgeno.
– “RIÑÓN SALTADO†….Riñón de la res o animal que por más que lo laven sigue teniendo impurezas, también dañina al cuerpo humano.
– “CHANFAINITAâ€â€¦. Plato hecho del pulmón de la res, el cual la mayorÃa de las veces está enfermo, por lo tanto es un veneno al ser humano.
– “LENGUA DE RES SALTADAâ€â€¦. Plato de lengua de res que por más que se hierva, los gérmenes sobreviven y luego al comerlo hacen daño a quien lo ingiere.
– “SANGRECITA FRITA†….Plato de sangre del pollo que es frita y luego se la comen con arroz.
Es también necesario decir que muchos de sus platos son hechos en otras partes del mundo, pero en Perú, lo revuelven todo junto:
– “LOMO SALTADOâ€â€¦ Es igual a un plato de papas fritas con lomo de res, tomate y cebolla que se come en muchas partes del mundo, pero en el Perú lo saltean en una sartén y le dicen, mal dicho, que es “saltadoâ€.
Además hay platos que se hacen en otros paÃses, pero en el Perú creen que ellos los han descubierto, asà tenemos:
– “POLLO A LA BRASAâ€â€¦ Es lo mismo que un pollo rostizado, lo malo de este pollo es que esta super condimentado. Los franceses tienen un pollo de mejor calidad gastronómica, pero tal vez los peruanos nunca lo han probado.
– “ARROZ CON POLLOâ€â€¦. Este plato se hace en todas partes del mundo y de mejor calidad que el de los peruano, que creen haberlo descubierto.
– “TALLARINES EN SALSA VERDEâ€â€¦. ESTE PLATO ES ITALIANO Y ES CONOCIDO COMO “TALLARINES AL PESTOâ€, ESTE ES UN PLATO QUE DEBERÃAN PROBAR LOS PERUANOS.
Otros platos “CHATARRAS†que los peruanos creen haber descubierto como:
– “LA SALCHIPAPAâ€â€¦.Plato de papas fritas con hot dogs fritos, purto colesterol.
– “PAN CON CHICHARRÓNâ€â€¦. Pan con cerdo frito en harto aceite que ni se preocupan en cambiar, y es totalmente cancerÃgeno.
Creo que por ahora es suficiente, sólo terminaré por decir que me enteré que los peruanos crren que descubrieron el “Panetónâ€, al parecer no tienen idea que el “Panettone†es Italiano.
Al parecer los peruanos viven engañados, con razón los engañó también su ex presidente Alan GarcÃa.
cheap china Raiders jerseys free shipping says:
Jun 27, 2014
cheap Canucks jerseys from china
JAMES says:
Jun 2, 2015
Tiene razón. la comida peruana es una mierda, que promperu este gastando millones en lobby para decir que ese vomito de especies ajies y olor a cholo de la comida peruana sea buena es otra cosa, la comida peruana es INDIGESTA, PICANTE, ESTUPIDA, es mala, sigan gastando millones en hacer lobby de la comida peruana , en realidad todo el peru es una mierda , no solo la comida. En España con 6 euros me comia un menú con entrada , sopa segundo y postre y vino, que aquà no lo encuentras en ningún restaurant, y si he ido al central una mierda de comida una caca por dios, caro ,malo, indigesto y ridÃculo.