Tratando de ponernos al tanto con la coyutura en Lima, el tema de hace 12 horas del dÃa es la demora de Calle 13 en llegar a tiempo a su concierto. Vamos por partes… en los últimos años, Calle 13 ha venido a Lima casi tantas veces como Marc Anthony, Olga Tañón, Jandy Feliz o Alberto Plaza, quienes -creo- en verdad viven en Lima pero salen de gira a tocar en otros paÃses.
Asà que, de vuelta al punto, no entiendo por qué de la nada medio universo y sus amigos estaban interesados en ir a verlos de manera tan masiva… de hecho, hay reportes de prensa que señalan que fueron 20mil personas, otros dicen que vendieron como 22mil tickets (¡casi tanto como Pearl Jam!)…… lo cual, de todas maneras, es más o menos un huevo de veces más que lo que convocaron anteriormente (más o menos el triple que cuando tocaron con Cypress fucking Hill en Marzo). Entonces ¿fue el video caviarón de “Latinoamérica” lo que los hizo reventar hasta el infinito? ¿las entradas relativamente baratas? De hecho, era más barato ir a verlos que ir a una fiesta de Halloween… mira tú.
SÃ, más barato que ver a chicas medio calatas en Halloween
Como sea… aparentemente los representantes de la banda fueron lo suficientemente ineptos para mandarlos a luchar por la independencia de Puerto Rico (?!) en una cumbre presidencial en Venezuela (donde supuestamente les pagaron un huevo de plata para presentarse), como si Venezuela estuviera igual de cerca que Arequipa o Cuzco.
No sé si se lo comunicaron oportunamente a los organizadores, pero creo que con la debida anticipación podÃan barajarla como las huevas. Tipo… en lugar de hacer que solo toque La Sarita, podÃan convocar unas tres bandas nacionales más (vamos: La Mente, Barrio Calavera, Colectivo Circo Band o quien chucha sea… hasta Guajaja o Afrodisiaco) en lugar de poner la última canción brasileña de moda en loop, y hacerlo pasar como un festival donde el plato fuerte subÃa a las 3am (¿total? Nadie en Creamfields se ha quejado de que la gente paja toque a las pene de la madrugada ¿verdad?).
No sé quién canta la canción brasileña de moda, pero bien podrÃa ser Carlos Vives cantando en Portugués
El punto aquà es que se ha puesto “sobre la mesa” (esto es: rantear en Twitter y Facebook por diversión y competir por quién tiene la pichula más grande el tweet más ácido/divertido/controversial… ejemplos 1, 2, 3, 4 y 5) el tema del respeto al horario, comparaciones con la rabieta de Eva Ayllón y sus dos horas de retraso, con Axl Rose y todo eso, cuando el meollo del asunto es que el artista ha querido figurar en todos lados y se falló en la cadena de comunicación con los organizadores, o bien sus managers son unos ineptos y no les pusieron el freno cuando se les ocurrió (¿a última hora tal vez?) volar a Venezuela en su jet privado, como quien se da una escapadita del Marriott a luchar por el pueblo súper necesitado.
¿Por qué les llaman caviares? ¿Acaso su rollo no es ayudar a los pobres?
Lo que pudo ser una noche de juerga xvr flakita locasho recontra fresh se volvió algo jodidamente frustrante y digno de burla para cualquiera que trató de justificar la tardanza del artista… pero sà pues, el vuelo tuvo retrasos y todo eso, ellos mismos justificaron la tardanza por “culpa de los aviones y el clima” o algo asÃ, cuando tranquilamente podÃan decir “sà pues, la cagamos… nos importó menos el show de Perú que ir a figurar a una cumbre para dar la cara por Puerto Rico [cuando en verdad eso no sirve de nada ni cambiará nada, pero lolbai]”.
Para cerrar, hablando de demoras… mano en el pecho, tú, amigo lector que pasas el dÃa entero frente a la computadora y entras a Internet sin razón aparente dime con toda sinceridad: ¿cuántas veces no te has demorado en presentar un trabajo o has dejado todo para última hora? No pues, ¡amigos de Cero Contenido! ¡Ellos son profesionales y deben hacer bien su trabajo! Lo cual automáticamente te descalifica para opinar, entonces. ¡Pero es un tema de respeto al público! ¡Yo pagué por mi entrada y por las chelas carÃsimas que vendÃan adentro! De acuerdo, al igual que recibes una compensación por tu trabajo y no lo haces, o lo haces de mala gana… o de la misma manera que pagas por tu educación y no le das el uso debido (cuando la bica y trica son gajes del oficio, dicen).
Gracias, lector promedio. Te queremos.
¡Empresarios usureros que cobran 10 soles por un vaso de chela y solo piensan en lucrar! Al igual que tu juerguita de fin de semana, donde pagas un sobreprecio por sabe dios qué razón (cuando la misma cantidad del producto te cuesta 1/3 de ese precio en un supermercado)… y obvio que quieren lucrar, como lucra Calle 13, como lucra la empresa donde trabajas y la universidad donde estudias y las ONG que defienden tus ideales, y cuando te regalan una entrada de cortesÃa para un concierto y la revendes, o como cuando compras algo a un precio y lo vendes a más.
Ropa de “allá” a precios de acá, taggeando a todo el mundo… ¡marketing efectivo!
¿Cuál es el problema? Solo acepta que, al igual que tú y tu dejadez (me incluyo primero en la lista con un montón de mis responsabilidades, ¡de todas maneras!), hay gente en el showbusiness que es un poco dejada, se portan como divos o simplemente no responden a la altura de las expectativas del público al que sirven. ¿Nos la chantamos? Por supuesto que no, pero quejarte en redes sociales tampoco es una manera activa de hacer un cambio. Lo “correcto” era que se quiten masivamente en clara señal de mandarle una patada al culo a quien quiere abusar de tu condición de consumidor. Asà como te peleas por 20 céntimos en la combi o regateas un par de soles en el Taxi porque “es lo justo” o haces un escándalo porque Telefónica o Claro te cobraron demás, igualito. Pero de verdad pues, no en “activismo de redes sociales” pasivismo virtual. Doble moral a-go-go. No nos merecemos nada:
RT @Chipiemania: Lo mejor de que René de Calle 13 se molestara es que se sacó el polo a la segunda canción ÑAM!
6 comments
PELAO CABEZA DE PINGA says:
Dec 4, 2011
Es que Calle 13 ya se habÃa metido al Perú al bolsillo cuando salieron cantando con la ministra de Cultura, se metieron en provincias “buscando inspiración” para su nuevo disco y colgaron por el famoso twitter una foto de una botella de pisco. Parece que “la gentita” ya se olvidó que estos señores empezaron como un par de reggetoneros del montón, de esos que ponen todo el dÃa en radios como “la kalle” o “la mega” y que dicen que es “música de pirañas”.
Y un dÃa se reinventaron con todo el rollo “progre” de la protesta social y dizque “peleando contra el capitalismo”, pero al mismo tiempo ganando los ricos dólares de la industria disquera, o alguien cree que a un cantante “antisistema” lo van a forrar de trofeos en esa buena mierda llamada “Grammy Latino”?
Saludos.
Alvaro says:
Dec 4, 2011
Puta, la noticia no fue la tardanza de Calle 13. Lo realmente importante fue “¿por qué carajos La Sarita no tiene el reconocimiento que -por sentido común- merecerÃa?
Aguanta, creo que se me ocurren un par de hipótesis al respecto.
Luis says:
Dec 4, 2011
Yo creo que solo buscas justificar la demora de The Satellite ayer en la 5ta Feria…
italox says:
Dec 4, 2011
ruben también venÃa de venezuela
Raúl (el que te cacho en el baúl) says:
Dec 5, 2011
Hoy llegué tarde al trabajo… peor no me dijeron nada, espero que no se vea afectado en mi salario
Celso says:
Dec 30, 2011
El tema es que “Calle 13†ya tiene un posicionamiento en su público, y es por esto que pueden darse la licencia de retrasar su presentación casi seis horas. Aunque los motivos estuvieron bien fundamentados no se puede negar que se le faltó el respeto al público, pero como ya dije ellos pueden darse ese gran lujo ya que las aproximadamente veinte mil personas saben lo que ellos piensan.
El estadio estuvo lleno hasta las cinco de la mañana cuando lo normal hubiese sido que la gente se retire y pida su plata asà hayan sido cinco soles. La gente no se fue porque los conocen y las personas que protestaban eran los novios de las chicas que les pidieron a estos, que las lleven para saber que era esto de “Calle 13â€; lo sé porque estuve adelante con mi hija. He conversado con admiradores de Iron Maiden, U2 y me dicen que ellos hubieran esperado el doble.
En cuanto a los gramis son una manera de llegar a un público masivo y estar a la par con otros grandes artistas que nos dan mensajes como “La Gasolinaâ€, “La Macarena†etc. Y no hay que olvidar que estos premios se dan por la venta de discos y por votos en el internet.
Hasta ahora nada se les podÃa criticar coherentemente; ya tienen algo para hacer un poco de bulla y bueno total es solo un concierto. Y a los que quieren protestar por la espera protesten por el tren eléctrico, la bajada del precio del gas y la igualdad de todos los peruanos.