Esta semana Londres ardió, y más cerquita a nosotros, también lo hizo Chile. Las protestas estudiantiles en Santiago han llegado a niveles ‘locazos’, cosa que ha ido escalando durante los últimos años y hoy, mientras las mensualidades suben, los jóvenes chilenos siguen reclamando por sus derechos como estudiantes.
“¡Danos nuestros derechos, bus culeao!”
Las protestas de los universitarios se centran alrededor de dos factores principales: la calidad y los costos. En cuanto a los costos, las universidades chilenas cuestan alrededor de 300mil pesos (como S/.1712 ) mientras el sueldo mÃnimo que puede ganar alguien con un trabajo sin tÃtulo universitario (tipo part-time) es de 170mil pesos (menos soles… como la mitad). Entonces ya que es realmente difÃcil de pagar, existe un sistema para pagar por cuotas…
Es como si los chilenos se hubiesen INVENTADO el ‘crédito’
Entonces, como podrá saber cualquier persona que alguna vez se haya endeudado comprando una nueva aspiradora en Elektra, pagar algo en varias cuotas hace que el precio crezca exponencialmente, por lo que no podrás pagarlo, por lo que Elektra mandará a alguien que te rompa las piernas y robe la refri. True story. En el caso de Chile, la tasa de valor (¿asà se dice?) crece tanto que usualmente le toma a los estudiantes universitarios y a sus familias de 10 a 20 años pagar las deudas. Encima de esto, las universidades públicas en Chile cuestan igual que las universidades Privadas.
¿No podrÃan simplemente romperme las piernas?
La segunda reforma que buscan es mejorar el nivel de educación, que según ellos es una mierda pero que sin embargo, según el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos, es la primera en el ranking de paÃses suramericanos (obviamente aún asà eso no significa que no sea una mierda). Dentro de los 65 paÃses evaluados, Chile mantiene el puesto 44. Ya sé qué te estás preguntando… Perú ocupa el puesto 63. Aún asÃ, las únicas protestas que llevan a cabo los estudiantes peruanos limeños son sobre cojudeces como Cipriani y si es que subieron 20 centavos el precio del almuerzo.
Compara y contrasta. Una de estas dos protestas es en Lima y la otra en Santiago:
Protesta A
Protesta B
Protesta A
¿Cuál de estas dos no es una absoluta payasada? A pesar de que en Perú Lima los sistemas educativos son mil veces peores, a nadie parece molestarle lo suficiente como para hacer algo más allá de hacer un grupo de Facebook sobre como ‘si 50mil personas están de acuerdo sobre un tema entonces nada va a cambiar en lo absoluto porque en el mundo real las acciones valen más que las ideas quejarse al vacÃo’.
Incluso la gente que organiza los movimientos universitarios en Lima constantemente están posteando en sus Facebooks (tengo a algunos en mi Feis) links sobre las protestas universitarias chilenas con toda la admiración del mundo asà como una adolescente emo postearÃa huevadas de Tim Burton. Este es uno de los videos que estuvo circulando bastante en sus muros hace unos meses:
Buena suerte con eso.
El pisco es peruano, pero los huevos los tienen los estudiantes chilenos.
30 comments
M. says:
Aug 11, 2011
totalmente de acuerdo. las protestas de la PUCP parecen los bautizos de letras o ciencias (aunque no sè si tb tienen concursos de perreo).
Ray Ray Afrika says:
Aug 11, 2011
Creo que en la PUCP nadie protesta ‘en serio’ porque en realidad sus/nuestras vidas son demasiado cómodas como para meternos en problemas reales. En verdad nada está en riesgo lo suficiente como para tomar acciones significantes. Todo es ‘papi-paga’ o algo asÃ. Mansos.
Javoros says:
Aug 11, 2011
Yo soy de la PUCP o bueno soy exalumno y las protestas realmente me parecen unas completas mierdas, son unos pobres imbeciles que juegan a protestar:
A1: VAMOS A PROTESTAR??
A2: POR?
A1: NO SE…
A2: PTM NO SE…NO LA HAGO..
A1: APLAAA LUEGO VAMO A XUPAR SI SE PONE ABURRIDO
A2: LISTO…
ESA ES UNA PROTESTA PUCP VIVA LA REA!!!! VIVA FEPUC!!! (ASCO)
PELAO CABEZA DE PINGA says:
Aug 11, 2011
No te olvides de los “frentes de izquierda” que aparecieron en los últimos años! Soooo fashion captar a cachimbos de letras y volverlos carne de cañón
Ray Ray Afrika says:
Aug 11, 2011
en la segunda foto de Protesta B sale Renato Constantino y Ricardo Sifuentes, que tienen como 99 años y son todo menos cachimbos. No sé si son ‘frente izquierda’. Estoy borracho.
foncho says:
Aug 11, 2011
cuál serÃa tu punto? en Chile la protesta es ideológica. Piñera y cia. pretenden seguir la corriente de privatización y corporativización de la enseñanza.
Acá eso pasó con la constitución del 93 (universidades con fines de lucro) con Boloña y Diez Canseco y con universidades intervenidas por el ejército, tanques y desapariciones.
Mira nuestro sistema universitario y dime cómo cambias eso? Cómo cierras todas la basuras que aparecieron desde el 93 y no sirven? en las calles? Nica. Esa lucha ya está perdida. En Chile todavÃa tiene chance de impedirlo.
Por otro lado, con una crisis educativa de más de 30 años no puedes pedir protestas estudiantiles con una base ideológica y con argumentos sólidos. Todos somos ppkausas, de izquierda o de derecha pero ppkausas al fin y al cabo.
saludos
nati says:
Aug 11, 2011
osea q los universitarios de Lima son sanos comrparados cn los de chile ……… got it ……….
diego says:
Aug 11, 2011
soy d la UNI mañana hay huelga en mi universidad x el cambio del sistema d matricula https://www.facebook.com/event.php?eid=244392348916151 , ojala el peru se ponga las pilas como chile
ana says:
Aug 11, 2011
maldita sea te amo!!
Miguel Reyes says:
Aug 11, 2011
Finalmente, este post se reduce a una comparación tipo Oblitas con los impuestos a las mineras: en Chile los estudiantes protestan más que los peruanos-limeños. Qué placer de comparar todo.
Existen protestas de universitarios peruanos (no borres peruanos). Huancavelica, Cusco, Arequipa, son ejemplos de ello. Solo que no son mediáticos.
Ray Ray Afrika says:
Aug 11, 2011
Like.
alvaro darcú says:
Aug 13, 2011
100% true
Cristian says:
Aug 11, 2011
Que las protestas en la PUCP sean asà de ahuebadas no quiere decir que en otras universidades suceda lo mismo. O ya olvidamos lo que hicieron en San Marcos por el tema del by pass en la Venezuela con universitaria, solo por citar un caso.
Omar says:
Aug 12, 2011
Jajaja… Fue como quejarse de “El Comercio” o del nuevo chat del feis xDD!!!! (un ex-alumnno)
A. Caviarazzo says:
Aug 11, 2011
SerÃa interesante saber la opinión, haciendo una analogÃa, sobre las protestas de los puneños con la de los chilenos y como fueron percibidas desde Lima: terroristas, cholos ignorantes, subdesarrollados, violentistas, etc, etc. Los peruanos somos la cagada, “admiramos” hechos de otros porque lo hacen, jústamente, otros (extranjeros, gringos), pero cuando los hacen nuestros propios “OTROS” (pobres, sindicalistas, puneños, huancavelicanos, etc.), salimos con todo para cagarlos. Nos olvidamos de los principios rectores de la libertad y la democracia y la reducimos al prejuicio y al racismo en nuestros comentario. ¿o no?
WÃ Inc. says:
Aug 11, 2011
no entiendo por qué las comparaciones.. acá tenemos universidades nacionales. en chile no.. alla solo estudian en la universidad los que tienen plata. para los pobres estan los liceos tecnicos.. en una realidad como esa cualquier ahuevado se pondria a protestar fuerte, aunque sea por inercia.
Rodriguito says:
Aug 11, 2011
En chile si hay universidades nacionales. http://www.altillo.com/universidades/universidade… aca nuestras nacionales son mucho peores que las suyas sino que nosotros ya nos acostumbramos
Rodriguito says:
Aug 11, 2011
http://www.altillo.com/universidades/universidade…
A. Caviarazzo says:
Aug 11, 2011
Claro que las hay, pero no como las de acá que son totalmente gratuitas por la ley universitaria peruana. Las de Chile son públicas pero se autofinancian ellas mismas, y una de sus formas de autofinanciación es con el pago de pensiones como cualquier privada, eso si, no son tan elevadas como las privadas, pero igual, se cobran pensiones a través de créditos que después resultan impagables. Algo parecido sugirió hace años el tótem magnánimo de los PPKausas, Aldo Mariátegui, “privatizar” las universidades públicas peruanas. Y ponÃa como ejemplo, jústamente, el modelo chileno universitario, para variar.
Tadeo says:
Aug 11, 2011
¿Es decir que las manifestaciones deben salir bonitas en la foto para que tengan legitimidad? ¿O es que deben ser más exaltadas?
En Perú, que no es Lima, ha existido protestas universitarias cuando se ha tratado de reducir o desaparecer el presupuesto de universidades nacionales (por ejemplo, creando nuevas universidades a expensas de las antiguas). Incluso hubo muertos, mas se llegaron a acuerdos entre la parte estudiantil y el gobierno. Vuelvo a lo mismo, ¿porque no fueron protestas muy mediáticas perdieron legitimidad? No. Se instaló el diálogo, lo que es mucho mejor que la foto o la toma impactante en el noticiero de las diez.
El Perú tiene un espantoso sistema educativo, sÃ, pero estamos entrando a un nuevo gobierno que ha prometido reformas profundas en la educación. (Que no cumpla o vaya en contra de tales propuestas sà lo veo como motivo para manifestarse.)
La educación pública en Chile es onerosa para los estudiantes, algo que no sucede por asomo en la educación pública peruana, que es mala, pero gratuita (a excepción de algunos pagos que resultan menores en su conjunto). El problema es que además de gratuita en muchos casos también es inútil o paupérrima, algo en lo que estamos de acuerdo, Ray Ray Africa.
La reforma del sistema educativo que ha señalado la ministra Patricia Salas tomará como base las propuestas* del Consejo Nacional de Educación. (http://www.cne.gob.pe)
Aunque incide principalmente en la educación inicial y primaria, el excelente Proyecto Educativo Nacional del CNE es elaborado para mejorar radicalemente la educación, incluida la universitaria, teniendo como meta el año del bicentenario, el 2021.
En Chile luchan contra estatutos que no favorecen a los estudiantes. Pero en Perú ¿por qué protestarÃan cuando recién las autoridades están definiendo el planeamiento educacional que nos sacarÃa de la cola mundial?
Lo que sà serÃa ideal es que las organizaciones estudiantiles peruanas, y los estudiantes en general, se pongan a revisar las propuestas del CNE para que puedan ofrecer puntos de vista o mejoras en esta reforma que involucra al conjunto de la sociedad.
Finalmente, una precisión: Londres entró en combustión espontánea por la muerte de un joven negro a manos de la policÃa, y lo que comenzó pacÃfico se convirtió en grito (y patada) de rabia de los excluidos. De protesta por mejor educación, directamente, no tiene nada.
* Aquà uno de los últimos artÃculos del maestro Cisneros, que justamente trataba sobre parte de las propuestas del CNE: http://www.larepublica.pe/16-01-2011/seis-propues…
Triana Amazonas 2.0 says:
Aug 11, 2011
Googlea “protestas en huancavelica por educacion” y vas a ver imagenes bastante parecidas a las de Chile solo que obviamente tomadas con camaras mas baratas.
:D says:
Aug 11, 2011
arriba movimiento estudiantil
se nesesita k caiga el gobierno ante la demanda para que quede de ejemplo en toda latinoamerica y sirva de insentivo para k la gente salga a las calles a reclamar sus derechos sin importar su nacionalidad
pd: el pisco es chileno 😀
Ray Ray Afrika says:
Aug 12, 2011
el pisco es boliviano. pa’ nadie.
alvaro darcú says:
Aug 12, 2011
Bueno, bueno, muy bueno; Ray Ray.
Pollo says:
Aug 12, 2011
Esos patas Miguel Reyes, Christian y A. Caviarazzo te lo han dejado bien claro. Tus crÃticas a las protestas de aquà son absurdas. Si aquà fueran más violentas y habrÃa muertos, quizás estarÃas contento o quizás simplemente dirÃas “en Chile la gente es más civilizada y ordenada”
Gi says:
Aug 12, 2011
La San Cristobal de Huamanga, la Universidad del Centro, la Universidad de la AmazonÃa… como estudiante PUCP debo decir que envido sanamente sus protestas. Espero que la gente no piense que el modelo de estudiante contestatario peruano es de la católica.
yo, el rey says:
Aug 13, 2011
cual es el tema? falta de organizacion para protestas estudiantiles? falta de protestas a nivel nacional? porque la gente de la pucp no protesta? la gente de la pucp es comodona? la cosa es la pucp o el peru?
Anonymous Chile says:
Aug 16, 2011
El dÃa 25 de Agosto empapelaremos las ciudades de todo el mundo, desde las 22 horas de cada paÃs saldremos a mostrar el apoyo a la lucha de los estudiantes chilenos, repudiando la represión a la que son sometidos y demostrando que somos un movimiento que está presente en todo el mundo.
Puedes participar como un Anon o como una persona real que se interesa por la evoluci?n de nuestra sociedad. Invita a todos!
No nos rendiremos y lucharemos por una educaci?n justa, transparente, de calidad y sin lucro en toda Latinoamerica.
https://www.facebook.com/event.php?eid=2037900730…
Twitted by redperspectiva says:
Aug 17, 2011
[…] This post was Twitted by redperspectiva […]
Troll Ming says:
Jan 6, 2013
Cierto, cierto, las “protestas estudiantiles” en Perú parecen un cojudeo. Por mi parte, puedo justificar las RAZONES por las que los estudiantes chilenos protestan. Pero su modo, … , me genera pensamientos encontrados…
Como dice la última frase: “el pÃsco es peruano, pero los huevos chilenos, xD”