Algo que me ha sorprendido últimamente es que en el Perú casi nadie parece apoyar públicamente a ninguno de los dos candidatos para la segunda vuelta electoral por la presidencia que se avecina en Junio. Más bien, la mayorÃa de campañas y la opinión pública, a grandes rasgos, han optado por tomar un camino de negación al voto. Me refiero a cosas como la campaña “No a Keiko” o los comentarios comunes de “No voy a votar por Humala porque traerá 30 años de dictadura”(citation needed). ¿No es más que un gran eufemismo decir por quién no vas a votar?
NEWSFLASH: Si no apoyas a un candidato, sólo te queda votar por el otro. Si optas por votar viciado, no es que tu voto se cancele sino que tu voto irá para el que tenga más votos. Por ejemplo, si eres un partidario de ‘No a Keiko’, votas viciado y Keiko tiene un porcentaje mayor, entonces tu voto va para incrementar el porcentaje de diferencia que tendrán los dos candidatos para el final de la segunda vuelta. (EDIT: aparentemente esto no es nada cierto y los votos viciados no hacen más que reducir la muestra). OK, admito que recién me doy cuenta que en segunda vuelta quizá no importe tanto el porcentaje de diferencia entre candidatos, pero aún asà un voto viciado ni siquiera significa un voto en contra por lo que si, por ejemplo, te opusieses a Keiko, un voto viciado no la desfavorecerÃa en lo absoluto. Por esto es que encuentro una falla lógica en que oponerte a un candidato signifique cualquier otra cosa más que votar por el candidato opuesto.
Imagina TENER que escoger una de las dos y la única otra decisión es dejar que alguien más elija por ti.
La única otra decisión restante es pagar la multa, no tener un voto y dejar que las elecciones se resuelvan sin tu participación. No que tu voto único sea el que va a cambiar el balance de las elecciones, ni nada, pero de eso trata nuestra democracia obligatoria, ¿no? De forzarnos a tomar decisiones. Hey, no es un sistema democrático perfecto (ni cerca) pero dadas las circunstancias siempre fue mi parecer que el voto viciado/nulo es algo terriblemente irresponsable, y en estas elecciones especÃficas, mucho peor aún ya que la gente está usando una serie de eufemismos increÃblemente autojustificatorios (según me dicen, no es una palabra real). Me refiero a que ¿cuándo en la historia se ha visto una encuesta que pregunte a la gente por quién NO van a votar cuando SÓLO HAY DOS CANDIDATOS?
Ejemplo #1:Â encuestas de Faceborg
Ejemplo #2: (dios perdone el dÃa que cité a Henry Spencer)
Está bien que nos sintamos cagados por el hecho de que quizá las dos opciones restantes no son personas que nos sintamos inclinados a apoyar, pero entrar en un estado de negación profundo como el que se ha visto explayado a través de la opinión pública es algo realmente triste. De hecho psicológicamente es más fácil decir que estás en contra de alguien que admitir que eso obligatoriamente implica que vas a tener que apoyar a un candidato con el que no estás 100% de acuerdo pero… en serio: no tenemos 8 años. Creo que podemos dar mejores opiniones que simples eufemismos. Tenemos una nación llena de gente que no puede dar una opinión directa y luego gente quejándose sobre la funcionalidad de la democracia…
Por otro lado, la idea de que la gente simplemente se lance a apoyar un argumento por el que no están a favor es igual de ridÃculo, sin embargo es algo que se ha estado presentando. Gente que, después de la primera vuelta, tuvo un salto radical de ideologÃas.
Encuesta: ¿cómo se llama a alguien que apoyó a PPK en primera vuelta y a Humala en segunda?
-PolÃticamente incosistente
-Fan de Susana
-Hipócrita
-Estudiante de Letras de la PUCP
Y se ven más o menos asÃ:
PPTránsfuga
Al fin y al cabo, creo que simplemente a todos nos gusta opinar sobre absolutamente cualquier cosa asà no tengamos ninguna idea de qué estamos hablando, apoyando, justificando, etc. Pero hey, esa es la base de la libertad de expresión.
¿Y dónde estarÃa el Perú sin la capacidad de decir cualquier cojudez que nos de la gana?
2 comments
Luciano. says:
May 4, 2011
Parte de la "tibieza" al opinar viene del hecho de que hay hordas circundantes de fanaticoides que ante el menor atisbo de (llamémosle) simpatía por uno de los candidatos, salta pirañescamente a insultar y destruir al interlocutor. Es más… algunos pobres desafortunados caen víctimas incluso por solamente negarse a rajar del candidato favorito o "políticamente correcto" de su entorno.
Opinar más que un derecho funciona como privilegio social. Lo jodido es lo que socialmente está establecido como 'correcto'.
Brissa Marina says:
May 5, 2011
La pregunta ¿por quién no vas a votar?, según mi opinión, se está presentando dadas las circunstancias actuales que tal vez han roto un poco los paradigmas, quiero decir, generalmente quedaba para segunda vuelta el favorito limeño, pero esta vez no fue así… PPK quedó fuera de la contienda. Así que después de ese resultado algunas personas están estudiando su voto, y algunas ya llegaron a determinar la persona por la cual no van a votar, fue más fácil esa decisión por las fuertes razones y motivos que puedan tener.
Con respecto a la pregunta ¿cuándo en la historia se ha visto una encuesta que pregunte a la gente por quién NO van a votar cuando SÓLO HAY DOS CANDIDATOS?.
Yo diría que nada en esta vida es absoluto, menos las preguntas, todo puede cambiar aún más si es en la política.
Y si alguien en primera vuelta apoyó a PPK, y en la segunda vuelta se decide a apoyar a Keiko, Humala, viciado o se abstiene en su voto, pues esa persona yo la considero como un ciudadano normal que tiene la libertad de elegir a quien quiera. Como dije anteriormente, a veces se trata de parametrizar las actitudes o comportamientos, algo así como una causa – efecto que tiene que ser SÍ o Sí, como por ejemplo: los que votaron por PPK tienen que votar por Keiko, sino son %&$%$ . Las decisiones de las personas son impredecibles, y no se pueden establecer reglas ni parámetros. Repito, en mi opinión si la persona que votó por PPk en 1era vuelta vota por Humala en 2da, su decisión es totalmente válida; si es que vota por Keiko, tb es totalmente válida, si se abstiene tb esta okey.